Estos rayos además de poder causar problemas en la piel si no tenemos precaución, también pueden provocar problemas en nuestros ojos.
La luz desencadena una serie de reacciones químicas complejas en las células que conllevan en algunos casos la pérdida de capacidad para responder a estímulos visuales y en otros la completa destrucción de dichas células. El resultado es la pérdida de visión temporal o permanente, dependiendo del tiempo e intensidad de la luz a la que haya estado expuesto el ojo.
Cuando una persona mira repetidamente y durante mucho tiempo al Sol sin la protección adecuada, los daños fotoquímicos que se producen en la retina están también acompañados por lesiones termales.
Debemos de tener en cuenta, que en el caso de no emplear los medios apropiados para la observación del Sol, el daño que se produciría en nuestro sistema ocular es perpetuo y completamente irreversible.
Por lo que aconsejamos una serie de pautas:
- No debemos olvidar que el sol está ahí todo el año. El sol emite rayos de luz que son beneficiosos junto con otros que son perjudiciales. La clave está en aprovechar los beneficios y protegernos los ojos todo el año con gafas de sol.
- No bajes la guardia. En la época otoño e invierno, la radiación UV no desaparece, eso no significa que aunque el sol es menos intenso y resulta muy molesto por que es más cegador, ya que refleja y rebota más sobre superficies horizontales y penetra más en el ojo.
- Las gafas de sol nos protegen contra el viento, el frío y la alergía primaveral.
- Los ojos de los niños necesitan una mayor protección con unas gafas adecuadas, pues son mucho más sensibles a la radiación UV que los adultos. Sus ojos no han desarrollado aún ninguna defensa contra esta radiación.
- Si vamos conduciendo el sol nos deslumbra y es un peligro en la carretera. Unas buenas gafas de sol aumenta la visión, el contraste y la concentración para reaccionar con más rapidez ante algún imprevisto. Ponte las gafas de sol.
- Las personas con ojos claros son más propensas a sufreir enfermedades oculares como la DMAE si no se protejen los ojos adecuadamente.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/52016/0/Eclipse/ojos/sol/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/52016/0/Eclipse/ojos/sol/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/52016/0/Eclipse/ojos/sol/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/52016/0/Eclipse/ojos/sol/#xtor=AD-15&xts=467263