El ojo biónico de Second Sight
La idea es implantar electroestimuladores artificiales en la retina que no tiene células, capaces de electroestimular de forma natural.
El paciente pasa a tener una percepción muy básica, con poca resolución y en blanco y negro.
Virus con ADN de algas fotosensibles
Otra posible solución, aún en ciernes pero extremadamente prometedora es la llamada optogenética.
Este tratamiento consiste en la inyección de un virus que contiene ADN de algas fotosensibles.
Una enfermedad tratable
Para una persona ciega, poder percibir visualmente, aunque sea levemente, su entorno, representa un paso de gigante.
Tal vez en los próximos años podamos ver tratamientos que conviertan la retinosis pigmentaria en una enfermedad tratable.