Dobromir Rahnev, psicólogo del Instituto de Tecnología de Georgia (GA Tech, EE.UU.), conduce un equipo de investigación que ha hecho nuevos descubrimientos sobre cómo organiza el cerebro la percepción visual, incluyendo la forma en que ignora cosas que están claramente a la vista.
Han elaborado un mapa aproximado de la función de la corteza frontal en el control de la visión.
La corteza frontal se ve a menudo como nuestro "gorra pensante", la parte del cerebro que los científicos asocian con el pensamiento y la toma de decisiones. No se la relaciona habitualmente con la visión.
Que no se asocie la visión con esa parte del cerebro puede tener que ver con el hecho de que es en otras partes donde se transforma la información procedente de los ojos y otras las que extraen un sentido de la misma haciendo cosas como identificar objetos.
El cerebro combina la información visual procesada con otro material, por ejemplo lo que preveía que iba a suceder.
Luego viene la evaluación, la toma de decisiones. Si en el proceso ha eliminado un elemento importante porque no preveía que fuera a estar ahí, la decisión puede salir mal.
La demostración de que el mapa es así vino de la utilización de la estimulación magnética. Cuando los investigadores la usaron para inhibir la parte trasera y media de la corteza frontal separadamente, los sujetos se volvieron menos capaces de completar las funciones correspondientes de selección y combinación.
Cuando estimularon la parte delantera, ocurrió lo contrario. Los sujetos fueron, ligeramente, pero significativamente, más capaces de evaluar la exactitud de lo que piensan que vieron.
#ciencia - via|http://xfru.it/qDOD0M