Los efectos del uso prolongado de este aparato no solo se relacionan con la visión. También hay quejas de síntomas neurológicos, como dolores de cabeza crónicos y problemas musculoesqueléticos, como dolor de cuello y espalda.
Sin embargo, la molestia más común relacionada con el uso del ordenador involucra a los ojos, se puede experimentar visión doble y borrosa, así como ardor, comezón, sequedad y ojos rojos, lo que en conjunto puede afectar al desempeño laboral.
Otro efecto que no es consciente es la frecuencia de parpadeo reducida, que puede provocar sequedad y ojos irritados. En lugar de una frecuencia normal de 17 o más parpadeos por minuto, al trabajar ante la pantalla, el parpadeo a menudo se reduce a unas 12 o 15 veces por minuto.
¿Cómo reducir o eliminar estos síntomas?
- Los oftalmólogos sugieren apegarse a la regla “20-20”: cada 20 minutos, toma 20 segundos de descanso y mira hacia una distancia de unos cinco metros.
- Parpadea tanto como sea posible de manera consciente para mantener la superficie ocular bien lubricada.
- Para combatir mejor la sequedad, los ojos rojos y la irritación dolorosa, usa gotas lubricantes para ojos varias veces al día.
- Evitando que el viento te de en la cara.
- Usando un humidificador para añadir humedad al aire de la habitación.
- Aplicarse compresas húmedas y calientes en los ojos todas las mañanas.
- Acudir al oftalmólogo, él nos recomendará el tratamiento apropiado al problema ocular.
Fuente: NYT
http://invdes.com.mx/salud-ms/item/2008-puedes-tener-el-sindrome-visual-informatico-y-quiza-no-lo-sabes.html