La heterocromía es causada por exceso o falta de melanina, puede ocurrir como resultado de la genética, enfermedad o lesión, sin embargo, cualquiera que sea su causa, la heterocromía es casi siempre llamativa.
¿El color del iris cómo se define?
En un ojo normal y sano, el color del iris lo define la herencia genética. En los niños, inicialmente la coloración es gris o azul claro y es entre los 6 y 10 meses de edad cuando se fija el color definitivo, esto dependerá de la cantidad y coloración de los melanocitos (células que contienen el pigmento llamado melanina).
De esta manera, si los melanocitos se concentran en la superficie posterior del iris, el ojo será de color “azul”, mientras que si se distribuye por todo el espesor del iris, el ojo será de color “marrón”.
¿Cuáles son los tipos de heterocromía del iris?
Hay tres tipos de heterocromía del ojo: completa, parcial y central.
La heterocromía iridium o completa, es la que define la situación en la que una persona presenta cada ojo de un color.
La heterocromía iridis o parcial, donde la persona presenta dos tonalidades muy distintas dentro del mismo ojo.
La heterocromía central es cuando el propio iris tiene dos o más juegos completos de colores, por ejemplo, color azul con un anillo dorado cerca de la pupila o un anillo de color púrpura en el exterior.
¿Cuales son las causas de la heterocromía en el iris?
En primer lugar, hay que explicar que se nace con ello y no reviste importancia pues no supone ninguna alteración de la visión. Las diferencias de colores en los ojos no van a progresar, siendo la función ocular normal.
- Siderosis o Hemosiderosis – Son depósitos de hierro sobre el iris que alteran su coloración normal. Generalmente ocurre como consecuencia de un traumatismo.
- Ciclitis heterocromática de Fuch – Se trata de una inflamación de la cámara anterior del ojo y es una de las causas que con mayor frecuencia provoca heterocromía en el iris.
- Glaucoma o determinados medicamentos para su tratamiento – La misma patología e incluso gran cantidad de colirios para el ojo entre los que se encuentran algunos para tratar el glaucoma pueden alterar el color del iris.
- Melanomas – Tumores oculares a consecuencia de la proliferación de las células encargadas de sintetizar la melanina.
- Inflamación ocular (Uveitis).
- Neurofibromatosis.
- Síndrome de Waardenburg.
FUENTE: http://www.rahhal.com