
vista (11)
¿Sábes cuáles son las preguntas más frecuentes sobre oftalmología infantil?
Escrito por AdministradorA menudo nos preguntamos cuáles son los problemas oculares más frecuentes en los niños. Es difícil conocer en principio cuál sería el problema ocular que tiene en ese momento el niño, ya que los más pequeños suelen tener problemas para expresarse.
La Fundación Ruta de la Luz cumple 100 proyectos de mejora de salud visual para la población menos favorecida.
Escrito por AdministradorLa Fundación Ruta de la Luz ha cumplido 100 proyectos de mejora de salud visual para la población menos favorecida, tanto a nivel nacional como internacional, y con los que se han llevado a cabo 63.670 revisiones visuales y se han entregado de forma gratuita 25.067 gafas, según ha informado la organización.
¿Nos cuidamos los ojos con gafas de sol solamente los días de vacaciones en el verano?
Según un Estudio realizado recientemente sobre la Visión en España, desvela que un 38% de los españoles no visita al oftalmólogo con la sugiciente frecuencia.
¿Sabías que las pantallas podrían dañar tu vista? El efecto de las luces led sobre la salud.
Escrito por Ana González¿Realmente hay riesgo potencial para nuestros ojos? ¿Qué efectos tienen las nuevas tecnologías sobre nuestra salud?
Con tanto dispositivo a nuestro alcance como ordenadores, móviles, tablets, etc., a menudo nos preguntamos sobre los efectos que pueden tener estos aparatos sobre nuestros ojos.
La Comición Europea evalúa estos riesgos, ya que cada vez la edad es más temprana en empezar a utilizar dichos dispositivos. La distancia en la que colocamos tablets y móviles, está limitada por la longitud de nuestros brazos, a diferencia de ordenadores y televisiones que la longitud es algo mayor.
¿Cómo nos afecta la luz led con el tiempo y cuánta emisión de radiación nociva se puede acumular?
Médicos Oftalmólogos y ópticos advierten que pueden ser nocivas para la salud, una exposición continuada a esta iluminación sin mediar un filtro tiene consecuencias en la retina.
La Universidad Complutense de Madrid, concluyó que la exposición durante 72 horas a luces LED que emiten luz azul dañan la retina humana, y el 93 % de las células del epitelio pigmentario mueren si no tienen protección.
El daño sobre la retina se produce porque el ojo no está preparado para mirar directamente a la luz artificial y alertan de que en los niños más pequeños y en las personas mayores con problemas oculares como cataratas o glaucoma los riesgos pueden ser mayores.
En un futuro no lejano, se detectarán problemas específicos entre los más jóvenes. Las pantallas de los dispositivos las miramos directamente y nuestro ojo se estresa mirando frentes de luz.
Alimentos para mejorar la visión

Se trata de un problema que afecta a más del 80% de las personas que permanecen delante de una pantalla (ordenador, portátil, tableta, móvil) durante largos período de tiempo a lo largo del día.
Cuidado con las pantallas digitales (sobre todo, en los niños)
Escrito por Super UserNuevas investigaciones de la Universidad Complutense de Madrid ratifican los daños irreversibles que la luz que emiten puede provocar en los ojos.
ALIMENTOS RECOMENDABLES PARA LA SALUD DE TU VISIÓN
Escrito por Super UserSi quieres mantener tus ojos sanos, incluye en tu dieta el pescado con ácidos grasos Omega 3 como los pescados azules como por ejemplo el salmón, boquerones, sardinas, arenques o caballa, pescado blanco, mariscos, atún y anchoas.
Nutrientres en vitamina C: grosella negra, col verde, pimientos, kiwis y cítricos.
Nutrientres en vitamina E: aceite de oliva y de girasol, avellanas, nueces.
Carotinoides de luteína y zeaxantina: espinacas, yemas de huevo, brócoli, maíz.
Zinc: presente en carne roja y ostras.
Los ojos son uno de los órganos más sensibles del cuerpo humano, por lo que requieren de un cuidado especial, para poder conservar una buena salud visual.
Más...
La respuesta es No, es solo una creencia popular.
Es una sensación de fatiga visual que aparece cuando se lee con poca luz.
El esfuerzo es mayor y puede aparecer dolor de cabeza, cansancio visual, visión borrosa, etc.; Si a ésto añadimos que parpadeamos menos durante la lectura, los ojos se resecarán más.
Los especialistas aconsejan siempre para leer una luz adecuada, aunque estos efectos no puedan producir ni causar daños permanentes en el funcionamiento de los órganos visuales.