Cómo evitar la sequedad ocular en invierno
El invierno no deja de ser una época complicada para nuestros ojos porque pueden llegar a sufrir más sequedad que en otras estaciones. Esto es debido a las bajas temperaturas y a las inclemencias climatológicas externas. La película protectora externa fisiológica que tiene nuestro ojo se forma por las lágrimas que segrega de forma pasiva la glándula lacrimal. Sin embargo, esa capa que preserva el globo ocular puede verse afectada por el frío o el viento.
¿Sábes cuáles son las preguntas más frecuentes sobre oftalmología infantil?
A menudo nos preguntamos cuáles son los problemas oculares más frecuentes en los niños. Es difícil conocer en principio cuál sería el problema ocular que tiene en ese momento el niño, ya que los más pequeños suelen tener problemas para expresarse.
Discapacidad intelectual y visión.
Las personas con trastorno mental a menudo descuidan su cuidado personal y sus hábitos saludables como consecuencia de la sintomatología negativa que afecta al estado de ánimo y va asociada a determinadas patologías psiquiátricas. Por este motivo no suelen acudir a revisiones médicas periódicas ni atender en concreto los problemas asociados a la salud visual.
La Fundación Ruta de la Luz cumple 100 proyectos de mejora de salud visual para la población menos favorecida.
La Fundación Ruta de la Luz ha cumplido 100 proyectos de mejora de salud visual para la población menos favorecida, tanto a nivel nacional como internacional, y con los que se han llevado a cabo 63.670 revisiones visuales y se han entregado de forma gratuita 25.067 gafas, según ha informado la organización.