Parpadeo excesivo en niños
¿Por qué parpadeamos?
Vemos muchos niños que presentan episodios de parpadeo excesivo sin ninguna anormalidad ocular aparente. El parpadeo es un reflejo normal que protege al ojo de la sequedad, luz intensa u objetos que se le aproximan.
El parpadeo también es importante para mantener una cantidad adecuada de lágrimas.
Las lágrimas nutren y limpian la córnea que es la superficie transparente del ojo.
Una epidemia de miopía asola Europa
En Europa, ser corto de vista empieza a ser la norma, no la excepción, según se desprende de un estudio realizado por el King’s College London.
El informe es en realidad un metaanálisis de quince trabajos realizados por el Consorcio Europeo de Epidemiología Ocular, que cubrieron la prevalencia de este trastorno de visión en unas 60.000 personas, y concluye que una cuarta parte de la población europea tiene miopía. Pero más sorprendente aún es que afecta al 47% (casi la mitad) de los jóvenes de entre 25 y 29 años.
DESCUENTOS EXCLUSIVOS PARA FUNCIONARIOS y OPOSITORES
Si estás opositando para entrar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y te exigen una visión perfecta, sin duda merece la pena operarse la vista, el riesgo es mínimo y el tratamiento y la intervenvión son muy seguras.
¿Sabes qué es la miopía, cómo detectarla y corregirla? Te lo explicamos
¿Qué es la miopía?
La miopía es un problema de la refracción que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos debido a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal.
¿Estás pensando en operar tu miopía? Te lo explicamos.
Las operaciones de cirugía refractiva son aquellas que corrigen los defectos de visión para los que se emplea el uso de gafas y lentillas como miopía, hipermetropía o astigmatismo y en las que ya existe una amplia experiencia y buenos resultados.
¿Sabías que el color de tus ojos puede decir mucho sobre ti?
Según varios estudios, el color de tus ojos dice mucho de tu personalidad y tu salud.
¿Qué son las lucecitas que vemos cuando cerramos los ojos?
Este fenómeno llamado fosfenos, es causado por la estimulación magnética, eléctrica o mecánica de la retina o la corteza visual.
Descubierto el papel de una proteína inflamatoria en degeneración macular
Investigadores del IDIBAPS han analizado el papel de la proteína C-reactiva, un biomarcador de inflamación, en la degeneración macular asociada a la edad, la principal causa de pérdida de visión en personas mayores de 60 años. El artículo, publicado en Scientific Reports, proporciona nueva información sobre la contribución de la proteína C-reactiva al desarrollo y progresión de la enfermedad.
La corteza del cerebro borra a veces cosas que tenemos a la vista
Un estudio analiza cómo selecciona y toma decisiones el aparato de percepción visual.
Un equipo de EE.UU. ha analizado el papel de la corteza frontal en la visión, y cómo selecciona parte de lo que ve para tomar decisiones, a veces equivocadas, si descarta elementos importantes que están totalmente a la vista.