CONTROLA TU MIOPÍA
1 de cada 10 miopes son miopes magnos. La prevención es fundamental para evitar que tu miopía o la de tus hijos degenere en una discapacidad visual. Controla tu miopía y evita complicaciones.
Pide cita e informate sin compromiso. "Las pruebas preoperatorias son gratuitas"
¿POR QUÉ PESTAÑEAMOS?
¿Te has preguntado por qué pestañeamos?
Cada vez que el ojo nota que se va secando, pestañea como un movimiento reflejo de defensa.
¿Es importante pestañear? ¿Cuantas veces pestañeamos por minuto?
CUIDA TUS OJOS. TE DAMOS UNOS CONSEJOS.
Los ojos son uno de los órganos más sensibles del cuerpo humano, por lo que requieren de un cuidado especial, para poder conservar una buena salud visual.
10 CONSEJOS PARA CONDUCIR CON EL SOL DE FRENTE. ¿Cómo puedo protegerme?
La protección de los ojos es fundamental en la conducción, un 60% de conductores desconoce los efectos que la radiación solar provoca en la salud visual, sobre todo en los meses de verano que es cuando los índices de radiación ultravioleta son más intensos.
Un grupo de científicos británicos descubre a una mujer con visión sobrehumana
Un grupo de neurólogos han encontrado a una mujer que tiene un tipo adicional de células cónicas, las que detectan el color.
Diseñada una prueba barata y no invasiva para el diagnóstico precoz del Alzhéimer
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, causada por la destrucción de las neuronas cerebrales.
¿Qué son las lucecitas que vemos cuando cerramos los ojos?
Este fenómeno llamado fosfenos, es causado por la estimulación magnética, eléctrica o mecánica de la retina o la corteza visual.
¿SINDROME VISUAL INFORMÁTICO? TAL VEZ LO TENGAS Y NO LO SABES.
Este síndrome puede afectar a cualquiera que pase tres o más horas al día frente al monitor del ordenador.
Los efectos del uso prolongado de este aparato no solo se relacionan con la visión. También hay quejas de síntomas neurológicos, como dolores de cabeza crónicos y problemas musculoesqueléticos, como dolor de cuello y espalda.
¿Tuerce tu hijo un ojo?, Ve al oftalmólogo.
"Mejor pecar por exceso de precaución: quizás algo que nos parece normal no lo es", aseguran los expertos.
Descubierto el papel de una proteína inflamatoria en degeneración macular
Investigadores del IDIBAPS han analizado el papel de la proteína C-reactiva, un biomarcador de inflamación, en la degeneración macular asociada a la edad, la principal causa de pérdida de visión en personas mayores de 60 años. El artículo, publicado en Scientific Reports, proporciona nueva información sobre la contribución de la proteína C-reactiva al desarrollo y progresión de la enfermedad.