Los expertos destacan la importancia de usar gafas de sol de buena calidad.
Llegan las vacaciones y las familias se encaminan a la playa o a la montaña.
No debemos de olvidar que los niños deberían de tener al igual que los adultos, unas buenas gafas de sol para proteger su vista.
¿QUÉ SON LAS MOSCAS VOLANTES QUE CREEMOS VER A VECES?
Escrito por Super User¿Quién alguna vez no ha creído ver unas pequeñas partículas, a veces redondas, a veces en forma de filamento o gusanito, flotando en el aire?
Realmente sí están ahí,pero no fuera del ojo, sino dentro.
No son peligrosas para la salud ni influyen en el día a día de quienes las padecen.
NIÑOS "HIPSTERS", NIÑOS SANOS. PROTEGE SUS OJOS CON GAFAS DE SOL
Escrito por Super UserLos niños también necesitan ponerse gafas de sol para proteger sus ojos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda resguardar los ojos y la piel de las personas a partir de un índice de radiación ultravioleta 3, para que no se produzcan lesiones tanto en la piel como en los ojos.
No tenemos dudas en proteger a nuestros menores con cremas solares, sin embargo no existe la misma concienciación referente a la vista.
¿CÓMO PUEDO DETECTAR SI MI BEBÉ TIENE PROBLEMAS DE VISIÓN?
Escrito por Super UserCuando el niño no habla, conviene estar pendiente de determinados síntomas, como el guiño constante del mismo ojo.
Existen dos tipos de exámenes visuales: los objetivos, en los que no es necesaria la colaboración del paciente, y los subjetivos, que requieren de su participación para tener en cuenta sus respuestas.
UNAS GAFAS CORRECTORAS PODRÍAN CURAR EL DALTONISMO
Escrito por Super UserEl daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir ciertos colores.
El grado de afectación es muy variable y oscila entre la falta de capacidad para discernir cualquier color (acromatopsia) y un ligero grado de dificultad para distinguir algunos matices de rojo, verde y ocasionalmente azul.
Más...
¿POR QUÉ LOS ADOLESCENTES PONEN LOS OJOS EN BLANCO?
Escrito por Super UserLos jóvenes se desconectan de la realidad con este gesto tan característico de la adolescencia.
Elevar los ojos y ponerlos en blanco cuando un adulto dice o sugiere algo que no les gusta:
“Te he dicho que recojas tu habitación” o “recuerda que esta tarde tienes que ir a ver al abuelo”
Podrían ser dos ejemplos de típicas frases que, pronunciadas por un adulto, tienen muchas papeletas para acabar desembocando en unos ojos en blanco acompañados de algún tipo comentario.
Pero ¿qué significa este gesto? ¿Cuál es su finalidad?