ALIMENTOS RECOMENDABLES PARA LA SALUD DE TU VISIÓN
Escrito por Super UserSi quieres mantener tus ojos sanos, incluye en tu dieta el pescado con ácidos grasos Omega 3 como los pescados azules como por ejemplo el salmón, boquerones, sardinas, arenques o caballa, pescado blanco, mariscos, atún y anchoas.
Nutrientres en vitamina C: grosella negra, col verde, pimientos, kiwis y cítricos.
Nutrientres en vitamina E: aceite de oliva y de girasol, avellanas, nueces.
Carotinoides de luteína y zeaxantina: espinacas, yemas de huevo, brócoli, maíz.
Zinc: presente en carne roja y ostras.
Una grasa omega-3 que abunda en el aceite de pescado y la leche materna podría ayudar a retrasar o impedir la muerte de ciertas células de la retina, según un estudio experimental en cultivos de laboratorio. El hallazgo fue realizado por científicos de Bahía Blanca y podría propiciar tratamientos futuros para afecciones como la degeneración macular, que puede conducir a la ceguera.
Estudio hospitalario sobre prevalencia y factores de riesgo del herpes zoster oftálmico, recurrencia y cronicidad.
El herpes zoster es el virus de la varicela zoster que emerge de la latencia. Se cree que 32% de la población de Estados Unidos padece herpes zoster en algún momento de su vida. La inmunosupresión e inmunosenecencia producto de la edad están asociados con aumento del riesgo de desarrollar herpes zoster. La complicación más común es la neuralgia que puede quedar y durar hasta tres meses, con un efecto negativo sobre la calidad de vida.
EL ENGAÑO CEREBRAL DE LA VISIÓN PERIFÉRICA
Escrito por Super UserNuestro cerebro
Tu visión periférica, aquello que sueles ver por el rabillo del ojo, probablemente no es tan real como imaginabas.
Las ilusiones ópticas son algo bastante común en nuestro día a día. Nuestro cerebro, en muchas ocasiones, tiende a llenar los huecos de información con pequeñas mentiras con el fin de no dejarnos “en blanco”. Ese es el caso de nuestra visión periférica, pues en este caso nuestro cerebro también rellena espacios en blanco.
Una nueva técnica permite medir la elasticidad de la córnea combinando imágenes con pulso de aire.
Escrito por Super User
Qué es la córnea y cuál es su función dentro del ojo
La córnea es la parte frontal transparente del ojo que cubre el iris, la pupila y la cámara anterior. Junto con la cámara anterior y el cristalino, refracta la luz y es responsable de dos terceras partes de la potencia total del ojo.
La córnea tiene 2 funciones: protección del contenido intraocular y la refracción de la luz.
Más...
Pasar una hora semanal al aire libre puede reducir un 2 % la probabilidad de desarrollar miopía, así que ¿a qué esperamos para salir a disfrutar del campo abierto? Además, la incidencia de la miopía desciende durante los meses de verano y esto se explica por nuestra tendencia a disfrutar más de los espacios abiertos.