LUCHA CONTRA LA CEGUERA - INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escrito por Super User
La inteligencia artificial sigue revolucionando la medicina.
Google da un paso clave en su lucha contra la ceguera, acaba de demostrar que una inteligencia artificial puede mejorar el diagnóstico de los médicos, problema que afecta a más de 415 millones de pacientes diabéticos, en riesgo de quedarse ciegos, llamado retinopatía diabética, causa de ceguera que más ha crecido en el planeta en los últimos años.
¿La presbicia, tiene solución? Te lo contamos
Escrito por Super UserLa Presbicia, es una patología inherente al paso del tiempo, de ahí su otro nombre “vista cansada”, y consiste en la dificultad para enfocar los objetos cercanos debido a una alteración en la flexibilidad del cristalino.
La presbicia puede irrumpir en nuestra vida a partir de los 40 ó 45 años, cuando el cristalino, los músculos y los ligamentos que lo rodean —implicados en el enfoque de los objetos lejanos y cercanos— pierden parte de su elasticidad y potencia.
Un grupo de investigadores murciano, tras la pista de la solución a la presbicia, ha descubierto ...
Científicos españoles corrigen una forma de ceguera con una nueva técnica de edición genética.
Escrito por Super UserLa tecnología, probada solo en ratones, abre la puerta a la corrección de 6.000 enfermedades hereditarias.
Esta técnica permite cortar y pegar genes a voluntad y cambiar el destino escrito en el ADN de una forma tan sencilla y eficaz que le proporciona un potencial terapéutico asombroso para intentar curar enfermedades tan difíciles de tratar como el cáncer o miles de patologías hereditarias.
¿Por qué los astronautas pierden visión en el espacio? Te lo explicamos
Escrito por Super UserLos astronautas no solo pierden fuerza y músculo cuando viajan al espacio, sino que también pierden visión.
Hace tan solo unos meses, la NASA alertó de que los astronautas pierden visión cuando viajan al espacio (concretamente a la Estación Espacial Internacional). Llamaron a esa dolencia VIIP, y le otorgaron la culpa, como hipótesis inicial, a la microgravedad que se vive en la ISS. De hecho, dos de cada tres astronautas que vuelven de la estación afirman haber perdido visión.
Qué relación existe entre la falta de sueño y la miopía? Te lo contamos.
Escrito por Super UserLa miopía es una de las patologías oculares más comunes que afecta la visión en todo el mundo. Su prevalencia está aumentando, especialmente en el este y sudeste asiático y más lentamente en Norte América, Europa, Israel y Australia.
Los costos asociados incluyen gafas, lentes de contacto y cirugía refractiva, además del costo social por pérdida de productividad, por lo cual existe un creciente interés en encontrar estrategias para prevenir y evitar la progresión de la miopía.
Más...
¿Sabes qué es la presbicia? Te lo explicamos mejor con un video
La presbicia, que literalmente significa "ojo envejecido", es una condición ocular relacionada con la edad que hace difícil ver las cosas de cerca.
FUENTE: http://www.ojossanos.org EyeSmart — American Academy of Ophthalmology